i

Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista de Investigaciones Geográficas: Una mirada desde el Sur, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.

 

 

 

Convocatoria ventanilla abierta N°69 de Revista de Investigaciones Geográficas: Una mirada desde el sur.

Idiomas aceptados: español, inglés y portugués. Plazo de envío: 30 de abril de 2025.

Se invita a enviar los artículos completos mediante la plataforma oficial de la revista. Para más información, por favor revisar este enlace

Segregación residencial en ciudades medias: morfología urbana y vocación productiva como factores de impacto

Autores/as

Resumen

La segregación residencial socioeconómica se ha convertido en un elemento característico de las ciudades de América Latina, independientemente de su tamaño y configuración. Pese a ello, la mayor parte de los estudios han priorizado su observación en grandes zonas metropolitanas, sin atención a las particularidades de los procesos segregativos de otros modelos menores de ciudad. Este estudio presenta un análisis comparado, con foco en la década del 2000, de los niveles y patrones de segregación en tres ciudades intermedias conurbadas del Estado de Colima, México. Estas comparten un marco institucional y sociocultural, pero exhiben características morfológicas y económicas distintas, que podrían estar condicionando la forma en que los grupos de élite ocupan el espacio urbano. A través de la aplicación e interpretación de los índices de Disimilitud y Delta con una escala de desagregación del territorio a nivel de colonias urbanas, se discute en torno a las particularidades segregativas de las ciudades intermedias- conurbadas, y la influencia que la morfología urbana y la vocación productiva tienen sobre los procesos de segregación de estas tres ciudades.

Palabras clave:

Ciudades intermedias, conurbación, desigualdad social, segregación residencial