Escenarios territoriales para la gestión preventiva de la desertificación en la cuenca del Puangue, Chile
Autores/as
Ana Huaico Malhue
Maestría en Ciencias en Manejo de Ecosistemas de Zonas Áridas, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California, Carretera Tijuana-Ensenada
Claudia Leyva Aguilera
Maestría en Ciencias en Manejo de Ecosistemas de Zonas Áridas, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California, Carretera Tijuana-Ensenada
Nelly Calderón de la Barca
Maestría en Ciencias en Manejo de Ecosistemas de Zonas Áridas, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California, Carretera Tijuana-Ensenada
Ileana Espejel
Maestría en Ciencias en Manejo de Ecosistemas de Zonas Áridas, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California, Carretera Tijuana-Ensenada
Pilar Cereceda
Centro de Estudios del Desierto de Atacama, Pontificia Universidad Católica de Chile
El presente trabajo propone diferentes escenarios territoriales para la toma de decisiones con el fin de prevenir los procesos de desertificación en la cuenca del Puangue en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Lo anterior se realiza a través de la aplicación de un sistema de indicadores de la peligrosidad ambiental a la desertificación a escala local. Como resultado se identifican en el territorio las áreas en peligro a desertificarse y se construye la proyección con cambio climático, concluyéndose en la necesidad de generar acciones para prevenir el avance de la desertificación. Este documento se convierte en una aproximación para el conocimiento integrado a escala local para la gestión preventiva de las zonas en peligro a desertificarse.
Huaico Malhue, A., Leyva Aguilera, C., Calderón de la Barca, N., Espejel, I., & Cereceda, P. (2011). Escenarios territoriales para la gestión preventiva de la desertificación en la cuenca del Puangue, Chile. Investigaciones Geográficas, (43), Pág. 47–64. https://doi.org/10.5354/0719-5370.2011.18497